Desde Cataluña al Mundo
El Ballet Flamenco de Cataluña se proyecta como embajador de la riqueza cultural y artística de Cataluña en el escenario global, con una visión internacional que busca trascender fronteras y conectar con públicos diversos. Su compromiso es el de llevar el flamenco, reinterpretado a través de la óptica contemporánea, a audiencias de diferentes culturas y países, promoviendo el diálogo intercultural y la apreciación del patrimonio artístico de Cataluña.
Esta proyección internacional no solo busca posicionar la compañía como un referente en el mundo del flamenco, sino también como un puente que une a comunidades y diversifica la comprensión del arte catalán, fomentando un intercambio creativo que enriquezca tanto a la compañía como a las audiencias que la reciben.
Pasión por el Flamenco
El Ballet Flamenco de Cataluña fundada desde una visión contemporánea y territorial, el Ballet articula el flamenco como lenguaje vivo, vinculado profundamente a la identidad catalana y abierto a nuevos horizontes creativos.
Esta compañía no es una adaptación ni una excepción dentro del panorama flamenco: es un proyecto central. Reúne artistas, creadores y técnicos del territorio con un objetivo común —crear una plataforma escénica que represente a Cataluña desde su riqueza cultural, su diversidad y su excelencia artística.
El Ballet Flamenco de Cataluña impulsa una nueva manera de entender el flamenco: desde el rigor, la innovación y el pensamiento crítico. Propone una escena donde conviven la tradición y la experimentación, el compromiso con el territorio y la proyección internacional. Cada producción es un espacio de diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo, lo popular y lo conceptual, lo local y lo global.
La compañía trabaja desde una estructura profesional estable, con una vocación de continuidad y crecimiento. Su actividad abarca la creación de espectáculos, giras, formación, investigación, mediación cultural y vinculación institucional. Se posiciona así como un eje estratégico para el desarrollo cultural de Cataluña, no sólo en el ámbito de las artes escénicas, sino como un motor transversal de identidad, cohesión y proyección exterior.
El Ballet Flamenco de Cataluña representa lo que Cataluña tiene para ofrecer al mundo: excelencia artística, identidad plural y una apuesta decidida por la cultura como herramienta de transformación.
Proyecto Artístico
El proyecto artístico del Ballet Flamenco de Cataluña se fundamenta en la fusión entre la tradición flamenca y las innovaciones contemporáneas, creando un discurso escénico que invita a repensar y revitalizar esta forma de arte. Cada producción es un laberinto donde se cruzan las raíces del flamenco con influencias de otras disciplinas artísticas y culturales, lo que resulta en un producto exclusivo que refleja la identidad plural de Cataluña. La compañía trabaja en colaboración con artistas, coreógrafos y músicos de diferentes sectores, explorando nuevas narrativas y formas escénicas que permiten que el flamenco evolucione sin perder su esencia.
El proceso creativo incluye la investigación y la formación continua, que son fundamentales para mantener la excelencia artística. A través de talleres, clases magistrales y residencias artísticas, el Ballet busca no solo perfeccionar su técnica y expresión, sino también contribuir al desarrollo de nuevas generaciones de artistas. Cada espectáculo se presenta como una invitación a la reflexión, donde se articulan temas sociales, históricos y culturales que resonan en la actualidad, buscando generar un impacto emocional y crítico en el público. Este enfoque transforma cada presentación en una experiencia colectiva y única, donde se celebra la diversidad y se fomenta el intercambio de ideas.

Hacer Solidario
El Ballet Flamenco de Cataluña también asume un firme compromiso con su entorno social, entendiendo la cultura como un motor de cambio y cohesión social. Desarrolla múltiples iniciativas de hacer solidario, que se dirigen a diferentes sectores de la población, especialmente a grupos vulnerables. A través de programas de mediación cultural, la compañía realiza talleres y actividades educativas en escuelas, centros comunitarios y hospitales, llevando el flamenco a quienes posiblemente no tendrían acceso a este arte.
Además, promueve el voluntariado y la inclusión social, trabajando en colaboración con organizaciones locales para crear proyectos que integren a personas en riesgo de exclusión. Estas acciones no solo buscan acercar el flamenco a todos, sino también utilizar el arte como herramienta de transformación personal y comunitaria. De esta manera, el Ballet Flamenco de Cataluña se posiciona como un pilar en el tejido social, fomentando la participación activa de la ciudadanía y reforzando la idea de que la cultura es un derecho fundamental que debe ser accesible para todos, contribuyendo así al entramado social y cultural de Cataluña.
